EN 14476-Prueba virucida frente a virus Hepatitis C (VHC) con virus subrogado BVDV, siguiendo los métodos recomendados por la norma UNE-EN 14476: 2014 + A2: 2019 para desinfectantes químicos y antisépticos.
Prueba acreditada por ENAC.
Prueba con el Certificado de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPLs).
Para el virus de Hepatitis C (HCV) no existe una línea celular para su replicación in vitro. Por ello, se ha propuesto que las pruebas se realicen con un virus con la misma estructura. El virus subrogado es el virus de la diarrea viral bovina (Bovine Viral Diarrhea virus -BVDV-) que pertenece al mismo grupo que el virus de la hepatitis C, pero que a diferencia de aquel, puede replicarse en cultivos celulares in vitro. Este es el virus usado en nuestro laboratorio y en varias publicaciones (ver Steinmann J. Surrogate viruses for testing virucidal efficacy of chemical disinfectants. Journal of Hospital infection, 2004: 56, S49-S54). Los métodos utilizados son los mismos indicados por la norma EN 14476.
Nota: la norma EN 14476 requiere como obligatorio para realizar el ensayo la inclusión de los tres virus siguientes: Poliovirus tipo 1, Adenovirus tipo 5 y Norovirus murino. Esto es debido a que estos virus son más resistentes a la acción de los desinfectantes y cuando un desinfectante es activo frente a ellos puede considerarse que es efectivo frente a otros virus no probados. Si la prueba se realiza con otras especies/cepas de virus (péj., virus de la diarrea viral bovina -BVDV), puede certificarse que el producto ensayado es activo frente a esta especie/cepa de virus, pero no reune los requisitos de la norma para ser considerado virucida en general.
Además, la nueva versión de la norma UNE-EN 14476:2014 + A1:2015, introduce la posibilidad de utilizar el virus Vaccinia cuando se ensayen desinfectantes frente a virus con envoltura (cubiertos) para el lavado higiénico de manos y tratamiento higiénico de manos por fricción. Por ello, como el virus de hepatitis C (HCV) es un virus con envoltura, el virus Vaccinia puede utilizarse como una alternativa cuando se ensayen desinfectantes para el lavado higiénico de manos o para el tratamiento higiénico de manos por fricción.
UNE-EN 14476:2014 + A2:2019.