Prueba de inhibición de luminiscencia con Vibrio (Aliivibrio) fischeri (ISO 11348-1: 2007/Amd 1:2018). Determinación del efecto inhibidor de muestras de agua sobre la luminiscencia de Vibrio fischeri (ensayo de bacterias luminiscentes).
Esta prueba se realiza según la norma ISO 11348-1. En la prueba se determina la inhibición de la luminiscencia producida en los cultivos de preparación reciente de Vibrio fischeri. Existen otras pruebas similares realizadas con suspensiones de Vibrio fischeri liofilizadas o deshidratadas, que pueden dar resultados distintos cuando en las muestras existen metales pesados, o cuando se modifica la emisión de luz por parte de esta bacteria como consecuencia de las sustancias conservantes introducidas para la conservación de tales suspensiones, por lo que en nuestro laboratorio utilizamos la prueba con suspensiones de bacterias de preparación reciente. Este método es aplicable a aguas residuales, aguas marinas y salobres, eluidos de sedimentos de cualquiera de ellas, sustancias diluidas en agua, etc. Para la realización de la prueba deben enfrentarse suspensiones de la bacteria con diluciones de la muestra sometida a ensayo, y observar el efecto de la muestra sobre la emisión de luz (luminiscencia) por parte de Vibrio fischeri. La luminiscencia debe medirse tras unos tiempos de contacto de 15 min y 30 min, y, opcionalmente, de 5 min. Es necesario tener en cuenta un factor de corrección (fkt) que es una medida de los cambios en la intensidad de las muestras de control durante el tiempo de exposición. El efecto inhibidor de la muestra de agua puede determinarse en forma de valores de dilución mínima sin efecto (DMSE), o como los valores de las concentraciones efectivas (CE20 y/o CE50) mediante una serie de diluciones. Las sustancias insolubles, escasamente solubles o volátiles, pueden dificultar la interpretación de los resultados, de la misma forma que ocurre con la presencia de sustancias coloreadas, o de la turbidez de la muestra. La disminución de la concentración de oxígeno, o la disminución del pH pueden resultar inhibidoras por lo que debe ajustarse durante la prueba. Para la prueba se utilizan sustancias químicas como controles de inhibición (sulfato de zinc, diclorofenol, o dicromato potásico). Para realizar la prueba con muestras líquidas deben enviarse 200 mL y para muestras sólidas 20 gramos.