Microbiología de alimentos
- Aerobios mesófilos - Cultivo con recuento.
- Aerobios totales a 20-22ºC - Cultivo con recuento.
- Aerobios totales a 37ºC - Cultivo con recuento.
- Aeromonas spp. (A. hydrophila, A. caviae, A. media, A. veronii, …) – Especies patógenas humanas en agua de consumo y alimentos: Aislamiento en cultivo; Detección molecular e identificación de especie (PCR y secuenciación).
- Anaerobios totales a 20-22ºC - Cultivo con recuento.
- Anaerobios totales a 37ºC - Cultivo con recuento.
- Anisakis spp. - Examen macroscópico y microscópico; identificación molecular de especie (Ver Anisakis spp. en área de Microbiología clínica).
- Bacillus cereus - Cultivo; Identificación de Bacillus cereus; Diagnóstico molecular de genes codificantes de toxinas (PCR y secuenciación).
- Bacillus claussi - Cultivo convencional e identificación, PCR.
- Bacillus spp. - Cultivo con recuento.
- Bacillus subtilis (grupo de especies Bacillus subtilis): cultivo cualitativo y cuantitativo, identificación y detección de toxinas.
- Bacterias catalasa negativas en degradación de alimentos: Cultivo; Identificación molecular (PCR y secuenciación).
- Bacterias de azufre -productoras de H2S- (reductoras de sulfato, reductoras de sulfito, reductoras de azufre, y otras moléculas con azufre) - Cultivo cualitativo y cuantitativo; Identificación molecular (PCR y secuenciación); Diagnóstico molecular
- Bacterias degradadoras de cerveza (Megasphaera, Pectinatus Zymomonas, …): Diagnóstico molecular (PCR).
- Bacterias lácticas en muestras clínicas, derivados lácteos y preparados probióticos: cultivo cualitativo y cuantitativo, identificación molecular (PCR y secuenciación).
- Bacterias propiónicas en productos lácteos (Propionibacterium freudenreichii, P. jensenii, P. acidipropionici, P. thoenii) – Cultivo cualitativo o cuantitativo; Diagnóstico molecular de las principales especies; Identificación molecular de e
- Brucella spp. Interés en patología humana, animal, y contaminación alimentaria: cultivo, anticuerpos y diagnóstico molecular (PCR)
- Byssochlamys fulva y B. nivea, ascomicetos termorresistentes: cultivo cualitativo y cuantitativo e identificación a partir de conservas.
- Calicivirus (Ver Norovirus y Sapovirus en área de Microbiología de alimentos).
- Campylobacter spp. (Campylobacter coli, Campylobacter jejuni, Campylobacter lari) - Cultivo; Diagnóstico molecular (PCR).
- Carnimonas nigrificans y otros microorganismos causantes de puntos negros en productos cárnicos frescos o curados (jamones, lomos, …) (Ver Carnimonas nigrificans y otros microorganismos en Área de Microbiología Veterinaria molecular).
- Cerveza alterada por microorganismos - microorganismo/s implicado/s: Diagnóstico molecular (PCR); Identificación molecular de especie (secuenciación).
- Clostridios sulfito-reductores - Cultivo.
- Clostridium botulinum - (Ver Pruebas con Clostridium botulinum en su área específica del menú de pruebas).
- Clostridium butyricum y otros relacionados (C. acetobutylicum, C. beijerinckii, C. tyrobutyricum, C.sporogenes, ...): interés de su control en industrias lácteas (queserías, ...).
- Clostridium perfringens - Detección, recuento e identificación (ver Clostridium perfringens en área de Microbiología Clínica).
- Coliformes fecales - Cultivo con recuento.
- Coliformes totales - Cultivo con recuento.
- Cryptosporidium parvum - Ooquistes tras concentración.
- Enterobacter gergoviae - Cultivo.
- Enterobacterias - Cultivo.
- Enterococos - Cultivo.
- Escherichia coli - Cultivo.
-
Escherichia coli O157:H7 (EHEC = STEC
Escherichia coli o Shiga Toxin producing Escherichia coli> - Cultivo y detección de los genes para las toxinas Stx1 y Stx2. - Especias - Implicación en casos o brotes de enfermedades debidas a contaminación microbiana de origen alimentario: cultivo e identificación fenotípica y molecular.
- Estreptococos fecales (enterococos) - Cultivo con recuento.
- Geobacillus spp., Geobacillus stearothermophilus y otras bacterias esporuladas termofílicas (Anoxybacillus flavithermus): cultivo total de termófilos (TPC: Total Plate Count) y de esporas termófilas (TSC: Total Spores Count) e iden
- Giardia intestinalis - Examen microscopico.
- Gluconoacetobacter spp; Gluconoacetobacter liquefaciens: cultivo e identificación
- Hepatitis A, virus de la ..., - RT- PCR.
- Klebsiella enterotoxina: Diagnóstico molecular (PCR).
- Kluyveromyces lactis como fuente de enzimas para cuajo microbiano de quesos y otros derivados lácteos: cultivo cualitativo y/o cuantitativo e identificación molecular.
- Lacticaseibacillus rhamnosus (antes Lactobacillus rhamnosus) en muestras clínicas y preparados probióticos: Cultivo cualitativo y cuantitativo; Identificación molecular (PCR y secuenciación).
- Leuconostocspp.; Leuconostoc citreum y otras especies. Importancia en la industria alimentaria: Aislamiento en cultivo; Diagnóstico molecular (PCR).
- Levaduras - Cultivo.
- Listeria monocytogenes - Cultivo y/o PCR. Serotipado molecular (1/2a, 1/2b, 1/2c, 3a, 3b, 3c, y 4b).
- Micotoxinas - Micotoxicosis - (ver Micotoxinas - Micotoxicosis en el Área de Microbiología Veterinaria Molecular).
- Microbiología de la miel: flora microbiana y patógenos
- Microorganismos proteolíticos - Cultivo.
- Microorganismos psicrófilos y psicotróficos en alimentos y aguas - Cultivo cualitativo y cuantitativo; Identificación molecular (secuenciación).
- Mohos - Cultivo.
- Morganella morganii - Cultivo, recuento e identificación.
- Norovirus y Sapovirus (Caliciviridae). Detección por PCR en tiempo real (Virus similares al virus Norwalk y al virus Sapporo) Método basado en norm ISO 15216-2.
- Norwalk virus y relacionados - (Ver Norovirus y Sapovirus en área de Microbiología de alimentos).
- Oenococcus oeni – interés en la producción de vinos: cultivo cuantitativo y detección molecular.
- Parásitos - Examen microscopico.
- Plesiomonas shigelloides – Cultivo microbiológico e identificación; Diagnóstico molecular (PCR).
- Prueba Challenge para alimentos (ISO 20976-1: 2019. Prueba de eficacia de conservantes para alimentos y piensos- Parte 1: Potencial de crecimiento, tiempo de latencia y tasa máxima de crecimiento).
- Pseudomonas aeruginosa - Cultivo.
- Psicrófilos y psicotróficos: Ver Microorganismos psicrófilos y psicrotróficos en alimentos y aguas: Cultivo cualitativo y cuantitativo; Identificación molecular (secuenciación).
- Rhizomucor miehei como fuente de enzimas para cuajo microbiano de quesos: cultivo e identificación molecular.
- Rotavirus en alimentos: Diagnóstico molecular (RT-PCR).
- Salmonella enterica subsp. enterica - tipado antigénico molecular Otras pruebas: cultivo; PCR; Anticuerpos frente a antígeno O y H; Comparación molecular de cepas
- Shigella spp. - Cultivo y tipado.
- Staphylococcus aureus - Cultivo.
- Staphylococcus aureus enterotoxigénico en alimentos - Cultivo; Diagnóstico molecular (PCR) de producción de enterotoxinas A (SEA), B (SEB), C (SEC), D (SED), E (SEE), G (SEG), H (SEH), I (SEI) y J (SEJ).
- Staphylococcus aureus resistente a meticilina –SARM- (MRSA: Methicillin Resistant Staphylococcus aureus) en productos cárnicos (meat products) - (ver Staphylococcus aureus resistente a meticilina –SARM- en área de Microbiología
- Streptococcus beta-hemoliticos en alimentos: Diagnóstico molecular (PCR).
- Termoacidófilos: conceptos generales - Cultivo; Identificación molecular (PCR y secuenciación).
- Thamnidium spp. (T. elegans y T. chaetocladioides): interés para carnes envejecidas. Detección por cultivo e identificación morfológica y/o molecular.
- Toxoplasma gondii. Toxoplasmosis por alimentos: Diagnóstico molecular (PCR).
- Transgénicos - Organismos Modificados Genéticamente (GMO´s: Genetically Modified Organisms): Diagnóstico molecular (PCR).
- Triquinosis-Triquina (Trichinella spp.) – Detección en animales y alimentos - triquinoscopia, digestión artificial-concentración; Identificación de especie (PCR y secuenciación).
- Trypanosoma cruzi en alimentos (jugos de frutas): Diagnóstico molecular (PCR).
- Viables - Cultivo y recuento.
- Vibrio cholerae - (Ver en área de Microbiología clínica: Vibrio cholerae cholerae biotipo clásico; Vibrio cholerae biotipo El Tor; Serogrupos O1 y O139 -Bengal-, y Vibrio cholerae NAG (no-O1, No-O139).
- Vibrio parahaemolyticus - Cultivo.
- Vibrio spp., otras especies - Cultivo.
- Virus transmitidos por aguas y alimentos: Calicivirus (Norovirus y Sapovirus), Rotavirus, Enterovirus, Hepatitis A, Hepatitis E, Adenovirus humanos intestinales y Astrovirus>.
- Wallemia sebi: Cultivo cualitativo y cuantitativo; Diagnóstico molecular (PCR).
- Yersinia enterocolítica – Cultivo; Identificación molecular de cepas patogenas; Identificación molecular de los principales serotipos.
- Zymomonas mobilis en bebidas (cerveza, sidra, y otras bebidas alcohólicas obtenidas por fermentación) – Cultivo y detección molecular por PCR.