Detección de Clostridium botulinum en casos de botulismo infantil, de botulismo intestinal o de botulismo en animales

                  Botulismo infantil, producido por la elaboración de toxina en el tubo digestivo de los niños pequeños colonizados por Clostridium botulinum (la causa más frecuente se debe a la ingestión de miel contaminada o jarabe de maíz), seguida de la absorción de la toxina. Estos pacientes pueden tener anticuerpos frente a la toxina.

Pruebas disponibles y recomendadas 

  • Prueba de inoculación a ratones con suero o con extracto del alimento ingerido.
  • Recomendada: Prueba de cultivo, seguido de inoculación a ratones con filtrado de los cultivos. 
  • Alternativa: Prueba de cultivo, seguido de detección molecular por PCR en tiempo real de la presencia de Clostridium botulinum productor de toxina botulínica, sin especificar tipo.
  • Opcional: En caso de obtenerse la presencia de toxina botulínica, identificación del tipo de toxina mediante PCR en tiempo real para cada uno de los genes productores de los distintos tipos toxina botulínica.

 

Muestras requeridas

  • Detección de Clostridium botulinum en casos de botulismo infantil, de botulismo intestinal, o de botulismo en animales
  • Heces en casos de botulismo infantil o de botulismo intestinal de adultos (10 g), o contenido intestinal en caso de animales fallecidos o sacrificados, para realizar el cultivo y detección de la toxina en el filtrado de los cultivos mediante inoculación a ratones, o por métodos moleculares.

Tiempos de realización

  • No podemos dar tiempos exactos. En caso de realizarse únicamente la detección de la toxina en los ratones y ser negativa, el informe estaría en un máximo de una semana. En caso de realizarse cultivo de la muestra, y posteriormente la detección de la toxina inoculando filtrados de cultivo a lotes de ratones, el tiempo sería de dos semanas. Si alguna de estas pruebas de inoculación a ratones, con extracto de una muestra o con el filtrado de cultivo de enriquecimiento, fuese positiva debe realizarse la prueba de neutralización en ratones para corroborar que se trata de la toxina botulínica e identificar su tipo por pruebas de neutralización, cuyo tiempo de realización es de 15 días.
  • Las pruebas de PCR en tiempo real tienen un tiempo de realización de 3 ó 4 días laborables.

Condiciones de conservación y envío de las muestras

  • Deben conservarse y enviarse en las condiciones en las que se encuentre habitualmente la muestra, protegida para el transporte. En el caso de muestras que puedan descomponerse por estar contaminadas con bacterias, o por su propia naturaleza orgánica (alimentos perecederos, etc.), las muestras deben conservarse y enviarse congeladas, o al menos en las condiciones que garanticen la refrigeración durante el transporte (envase con la muestra en el interior de una caja de poliestireno expandido –corcho blanco- con acumuladores de frío congelados –packs congelados-). Nota: este microorganismo no supone un riesgo biológico de contaminación por exposición.

Formulario con características del producto y prueba/s elegidas

  • En caso de solicitar la realización de las pruebas debe remitirnos con el producto el formulario específico de petición que le hayamos adjuntado en el que se indicarán las características del producto y las pruebas elegidas que deseen que se realicen con la muestra remitida.