Instituto Valenciano de Microbiología
(IVAMI)

Masía El Romeral
Ctra. de Bétera a San Antonio Km. 0,3
46117 Bétera (Valencia)
Tel. 96 169 17 02
Fax 96 169 16 37
Email: 
www.ivami.com
CIF B-96337217

Instituto Valenciano de Microbiología
(I V A M I)

Masía El Romeral
Ctra. de Bétera a San Antonio Km. 0,3
46117 Bétera (Valencia)

Telf: +34. 96 169 1702
Fax: +34. 96 169 1637
Email: 

  • Español
  • English (UK)
  • Información general
  • Sistema de calidad (ISO 17025)
  • Pruebas acreditadas por ENAC
  • Resultados de pruebas en tiempo real (sólo clientes). (No usar Google Chrome)
  • Contacto
  • Español
  • English (UK)

Información de pruebas

  • Microbiología clínica
  • Resistencia genotípica de VIH-1 y VIH-2 a los antirretrovirales
  • Anticuerpos neutralizantes en inmunoglobulinas humanas (3 pruebas acreditadas)
  • Novedades en virus: Coronavirus MERS, Ebola, Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, Influenza A (H1N1) pdm09, (H7N9), (H9N2)
  • Pruebas genéticas - Mutaciones de genes humanos (enfermedades, neoplasias y farmacogenética)
  • Actividades biocidas con desinfectantes (124 pruebas acreditadas)
  • Equipos de protección agentes infecciosos (EPAI) - Productos barrera
  • Microbiología de cosméticos (Laboratorio de control autorizado por AEMPS) (8 pruebas acreditadas)
  • Toxicología - Evaluación biológica de productos sanitarios (dispositivos médicos); Cosméticos; Biocidas; Productos MPCA (19 pruebas acreditadas)
  • Pruebas con Clostridium botulinum
  • Virus en aguas y moluscos
  • Microbiología de aguas
  1. Corynebacterium diphtheriae - Prueba de neutralización en cobaya para detección y titulación de anticuerpos frente a toxina diftérica - Acreditada por ENAC.
  1. AATCC 100-Evaluación de antimicrobianos en tejidos. AATCC 100: 2019. Assesment of antimicrobial finishes on textile materials. Acreditada por ENAC.
  1. AATCC 30-Evaluación de antifúngicos en tejidos. AATCC 30: 2017- Antifungal Activity, Assesment on Textile Materials: Mildew and Rot Resistance of Textile Materials). Acreditada por ENAC.
  1. ASTM D4300-Actividad antifúngica de láminas adhesivas. ASTM D4300-01: 2013. Métodos de prueba estándar de evaluación de la capacidad de los films adhesivos para favorecer o impedir el crecimiento de hongos. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E1115-Evaluación de formulaciones para fricción de manos quirúrgico. ASTM E1115-11 (2017). Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E1153-Actividad de desinfectantes para superficies no porosas, no alimentarias. ASTM E1153-14. Método de prueba estándar de eficacia de los desinfectantes para superficies inertes, duras, no porosas, no alimentarias. Acreditada por ENAC
  1. ASTM E1174-Evaluación de la eficacia de formulaciones para lavados de manos de personal sanitario. ASTM E1174–13. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E1327-Evaluación de las formulaciones antimicrobianas para lavados de manos utilizando la región ungueal. ASTM E1327-07 (2012). Acreditada por ENAC
  1. ASTM E1883-Evaluación de la eficacia de productos antibacterianos de lavado de manos por el método del lavado múltiple. ASTM E1883-02 (2015)/B>. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2111-Evaluación de la potencia de actividad bactericida, fungicida, micobactericida y esporicida de líquidos químicos: Método de portador. ASTM E2111-12 (2018). Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2149-Actividad antimicrobiana de antimicrobianos inmovilizados en superficies irregulares.ASTM E2149.Método para la actividad de los agentes antimicrobianos inmovilizados en condiciones de contacto dinámicas. Acreditada por ENAC
  1. ASTM E2180-Actividad antimicrobiana en materiales poliméricos o hidrófobos. ASTM E2180-18. Método para determinar la actividad de los agentes antimicrobianos incorporados a materiales poliméricos o hidrófobos. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2197-Evaluación de la actividad bactericida, viricida, fungicida, micobactericida y esporicida de los agentes químicos. Método de prueba estándar cuantitativo de disco soporte. ASTM E2197-17e1. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2274-16. Evaluación de productos limpiadores y desinfectantes de lavanderías. ASTM E2274-16. Método estándar para la evaluación de productos sanitarios y desinfectantes de lavanderías. Acreditada por ENAC
  1. ASTM E2276-Evaluación de la eficacia eliminadora de bacterias en lavados higiénicos de manos y fricción de manos usando las yemas de dedos de adultos. ASTM E2276–10 (2019). Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2406-Evaluación de productos limpiadores y desinfectantes de lavanderías para procesos de alta eficiencia. ASTM E2406-16. Método para evaluación de productos sanitarios y desinfectantes para lavados de alta eficiencia. Acreditada por ENAC<
  1. ASTM E2613-Evaluación de la eficacia eliminadora de hongos en lavados higiénicos de manos y fricción de manos usando la almohadilla de dedos de adultos. ASTM E2613–14 Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2614-Actividad desinfectante en espacios limpios. ASTM E2614-15. Evaluación de los desinfectantes para espacios limpios. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2752-Actividad antibacteriana residual de productos de aseo personal. ASTM E2752-10:2015. Evaluación de la eficacia residual de los productos antibacterianos de aseo personal. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2755-Evaluación de la eficacia eliminadora de bacterias de personal sanitario con formulaciones para fricción de manos usando manos de adultos. ASTM E2755–15. Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2784-Evaluación de la eficacia de formulaciones para lavados de manos usando toallitas de papel, por el método de contaminación de manos. ASTM E2784-10 (2015). Acreditada por ENAC.
  1. ASTM E2946-Determinación de la eficacia de reducción de bacterias de formulaciones para lavados de manos de manipuladores de alimentos usando manos de adultos. ASTM E2946–13. Acreditada por ENAC
  1. EN 1040-Actividad bactericida básica. UNE-EN 1040:2006. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad bactericida básica (fase 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 1275-Actividad fungicida básica. UNE-EN 1275:2007. Ensayo cuantitativo en suspensión para la evaluación de la actividad fungicida o levuricida básica (fase 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 1276-Actividad bactericida en condiciones de uso. NF EN 1276: 2019 - Antisépticos y desinfectantes químicos. Ensayo cuantitativo en suspensión para la evaluación de la actividad bactericida en el áreas alimentaria, industria, doméstica y colectividad.Acreditada por ENAC
  1. EN 12791-Desinfección quirúrgica de manos. UNE-EN 12791: 2016 + A1: 2018. Desinfección quirúrgica de manos (fase 2, etapa 2). Surgical hand disinfection. Acreditada por ENAC.
  1. EN 13610-Actividad viricida en el ámbito agroalimentario y en la industria. UNE-EN 13610:2003. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad viricida frente a bacteriófagos (fase 2, etapa 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 13623- Actividad bactericida frente a Legionella pneumophila. UNE-EN 13623:2011. Ensayo cuantitativo en suspensión para la evaluación de la actividad bactericida contra Legionella para sistemas acuosos. Acreditada por ENAC.
  1. EN 13624-Actividad fungicida en el área médica. UNE-EN 13624: 2014. Ensayo cuantitativo en suspensión para la evaluación de la actividad fungicida o levuricida en el área médica (fase 2, etapa 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 13697-Actividad bactericida y/o fungicida sobre superficies no porosas. NF EN 13697:2015 + A1: 2019. Ensayo cuantitativo de superficie no porosa para la actividad en productos alimenticios, industria, hogar y colectividad.Acreditada por ENAC
  1. EN 13704-Actividad esporicida en condiciones de uso. UNE-EN 13704: 2019. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad esporicida en productos alimenticios, la industria, el hogar y colectividades. Acreditada por ENAC
  1. EN 13727-Actividad bactericida en área médica. UNE-EN 13727: 2012 + A2: 2015. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad bactericida en el área médica (fase 2, etapa 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 14204-Actividad micobactericida en área veterinaria. UNE-EN 14204:2013. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad micobactericida en veterinaria (fase 2, etapa 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 14347-Actividad esporicida básica. UNE-EN 14347: 2005. Actividad esporicida básica. Método de ensayo y requisitos (fase 1, etapa 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 14348-Actividad micobactericida en área médica. UNE-EN 14348: 2005. Ensayo cuantitativo en suspensión para la evaluación de la actividad micobactericida en el área médica incluyendo desinfectantes de instrumental.Acreditada por ENAC
  1. EN 14349-Actividad bactericida para superficies en área veterinaria. UNE-EN 14349:2013. Ensayo de superficie cuantitativo para la actividad bactericida sobre superficies no porosas sin acción mecánica (fase 2, etapa 2). Acreditada por ENAC.
  1. EN 14476-Actividad viricida en el área médica. NF EN 14476:2013 + A2:2019. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad viricida en medicina (fase 2,etapa 1).Acreditada por ENAC.
  1. EN 14476-Actividad viricida frente a virus Herpes simple tipo 1, siguiendo los métodos recomendados por la norma NF EN 14476:2013 + A2:2019. Ensayo cuantitativo en suspensión para la evaluación de la actividad viricida. Acreditada por ENAC.
  1. EN 14476-Actividad viricida frente a virus Influenza A H1N1, siguiendo los métodos de la norma NF EN 14476:2013 + A2:2019. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad viricida en medicina.Acreditada por ENAC
  1. EN 14561-Actividad bactericida para instrumental en el área médica. UNE-EN 14561:2007. Ensayo cuantitativo en portagérmenes para la evaluación de la actividad bactericida para instrumental utilizado en el área médica.Acreditada por ENAC
  1. EN 14562-Actividad fungicida o levuricida para instrumental en área médica. UNE-EN 14562:2007. Ensayo cuantitativo en portagémenes para la evaluación de la actividad para instrumental utilizado en área médica. Acreditada por ENAC.
  1. EN 14563-Actividad micobactericida o tuberculicida para instrumental en área médica. UNE-EN 14563: 2009. Ensayo cuantitativo en portagérmenes para evaluación de actividad para instrumental utilizado en área médica.Acreditada por ENAC.
  1. EN 14675-Actividad viricida en el área veterinaria. UNE-EN 14675:2015. Ensayo cuantitativo en suspensión para la evaluación de la actividad viricida en el área veterinaria (fase 2, etapa 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 1499-Lavado higiénico de manos. UNE-EN 1499: 2013. Lavado higiénico de las manos. Método de ensayo y requisitos (fase 2, etapa 2). Hygienic handwash. Acreditada por ENAC.
  1. EN 1500-Tratamiento higiénico de las manos por fricción. UNE-EN 1500:2013. Tratamiento higiénico de manos por fricción (fase 2, etapa 2). Hygienic handrub. Acreditada por ENAC.
  1. EN 16437-Actividad bactericida cuantitativa sobre superficies porosas en área veterinaria. UNE-EN 16437:2020.Ensayo cuantitativo para actividad bactericida en área veterinaria en superficies porosas sin acción mecánica.Acreditada por ENAC
  1. EN 16438-Actividad fungicida o levurucida cuantitativa sobre superficies no porosas en área veterinaria. UNE-EN 16438:2014. Ensayo cuantitativo de superficie para la evaluación de la actividad fungicida. Acreditada por ENAC.
  1. EN 1650-Actividad fungicida o levuricida en condiciones de uso. UNE-EN 1650:2008+A1:2013. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de actividad en área alimentaria, industrial, doméstica e institucional. Acreditada por ENAC
  1. EN 1656-Actividad bactericida de desinfectantes y antisépticos utilizados en el área de veterinaria (UNE-EN 1656: 2020. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad bactericida de los antisépticos y desinfectantes químicos utili
  1. EN 1657-Actividad fungicida o levuricida en área veterinaria. UNE-EN 1657:2016. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad en el área veterinaria (fase 2, etapa 1). Acreditada por ENAC.
  1. EN 16615-Actividad bactericida y levuricida sobre superficies no porosas en área médica. UNE-EN 16615:2015. Método de ensayo cuantitativo para la actividad en superficies no porosas con acción mecánica con toallitas. Acreditada por ENAC
  1. Endotoxinas bacterianas por prueba de LAL (Limulus Amebocyte Lysate) en aguas y soluciones acuosas de uso médico. Acreditada por ENAC.
  1. ISO 16869-Actividad antifúngica en plásticos. ISO 16869: 2008. Plásticos. Método para determinar la efectividad de compuestos antifúngicos en preparados de plásticos. Acreditada por ENAC.
  1. ISO 22196-Actividad antibacteriana de superficies plásticas y otras superficies no porosas. ISO 22196: 2011; JIS Z 2801: 2010 + A: 2012. Measurement of Antibacterial activity on plastics and other non-porous surfaces. Acreditada por ENAC.
  1. ISO 27447- Actividad antimicrobiana de materiales fotocatalíticos semiconductores. ISO 27447:2019. Antibacterial activity of semiconducting photocatalytic materials. Acreditada por ENAC.
  1. ISO 846-Acción de microorganismos sobre plásticos. UNE-EN ISO 846: 2020. Plastics. Evaluación of the action of microorganisms. ISO 846: 2019. Acreditada por ENAC.
  1. NF T72-190-Actividad bactericida, fungicida y esporicida. NF T72-190:1988. Desinfectantes de contacto utilizados en estado líquido solubles en agua. Método del portagérmenes. Acreditada por ENAC.
  1. NF T72-281-Actividad de desinfectante de superficies por vía aérea. NF T72-281: 2014. Actividad bactericida, fungicida, levuricida, micobactericida, tuberculicida, esporicida y viricida incluyendo bacteriófagos.
  1. OECD 170-4-Actividad de desinfectantes para piscinas de natación y de SPA con bacterias, virus y quistes de protozoos. OCDE 170-4:2012. Disinfectants activity for swimming pools and SPAs. Acreditada por ENAC para bactericida
  1. Poliovirus tipos 1, 2 y 3 -Prueba de neutralización en cultivo celular para detección y titulación de anticuerpos frente a Poliovirus tipos 1, 2 y/o 3 Acreditada por ENAC.
  1. Virus del sarampión (measles) - Prueba de neutralización en cultivo celular para detección y titulación de anticuerpos frente a virus de Sarampión Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de cosméticos - Pruebas de eficacia de conservantes – Challenge test (UNE-EN ISO 11930: 2019 y European Pharmacopoeia). Acreditada por ENAC; Cerificada para BPLs.
  1. Pruebas de cosméticos - Microbiología de cosméticos. Detección de Candida albicans (UNE-EN ISO 18416: 2016). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de cosméticos - Microbiología de cosméticos. Detección de Escherichia coli (UNE-EN ISO 21150: 2016). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de cosméticos - Microbiología de cosméticos. Detección de Pseudomonas aeruginosa (UNE-EN ISO 22717: 2016). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de cosméticos - Microbiología de cosméticos. Detección de Staphylococcus aureus (UNE-EN ISO 22718: 2016). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de cosméticos - Microbiología de cosméticos. Detección de levaduras y mohos (UNE-EN ISO 16212: 2017). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de cosméticos - Microbiología de cosméticos. Detección y recuento de bacterias aerobias mesófilas (UNE-EN ISO 21149: 2017). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Trombogenicidad - Prueba del recuento de plaquetas y leucocitos. UNE-EN ISO 10993-4: 2018-Evaluación Biológica de Productos Sanitarios; ASTM F2888-13: 2013. Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología - Activación del sistema del complemento. UNE-EN ISO 10993-4: 2018 y ASTM F1984-99 - Testing the Whole Complement Activation in Serum by Solid Materials.Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología - Detección cuantitativa de endotoxinas (European Pharmacopoeia 2.6.14: Método E –Chromogenic end-point method): LAL (Limulus Amebocyte Lysate)-Cromogénica. Evaluación Biológica de Productos Sanitarios. Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología - Hipersensibilidad cutánea in vitro. Método h-CLAT (human Cell-Line Activation Test). Norma OECD 442E: 2017.Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Irritación/corrosión cutánea aguda. OECD 404: 2015; EPA OPPTS 870.2500:1998; Directiva 92/69/CEE de 31 de julio de 1992, apartado B.4. Acute skin irritation/corrosion. Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Pirogenicidad inducida por materiales. ISO 10993-11: 2006. Evaluación Biológica de Productos Sanitarios; European Pharmacopoeia,2.6.8.Pyrogens).Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de citotoxicidad in vitro.UNE-EN ISO 10993-5:2009. Evaluación Biológica de Productos Sanitarios, Parte 5: Pruebas de Citotoxicidad in vitro. Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de fototoxicidad. OECD 432: 2019. in vitro 3T3 NRU phototoxicity test (prueba de fototoxicidad in vitro con células 3T3 y captación de rojo neutro). Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de genotoxicidad in vitro de mutación de genes celulares de mamíferos usando los genes Hprt y xprt – ISO 10993-3: 2014 y OECD 476: 2016. Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de genotoxicidad in vitro de reversión de mutaciones bacterianas – ISO 10993-3: 2015 (Part 3: Test for Genotoxicity) y OECD 471: 1997 (Bacterial Reverse Mutation Test). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de hemólisis. UNE-EN 10993-4. Evaluación Biológica de Productos Sanitarios: Selección de ensayos para las interacciones con la sangre. Método ASTM F756-03. Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de irritación cutánea aguda (Prueba de Draize para piel). UNE-EN ISO 10993-10:2013. Evaluación Biológica de Productos sanitarios. Parte 10: Pruebas de Irritación y Sensibilización cutánea. Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de sensibilización cutánea (GPMT: Guinea pig maximization test de Magnusson y Kligman). UNE-EN ISO 10993-10: 2013, Parte 10: Ensayos para Irritación y Sensibilización. Acrditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Prueba de toxicidad sistémica aguda (UNE-EN ISO 10993-11. Evaluación Biológica de Productos Sanitarios. Ensayos de toxicidad sistémica aguda. Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología - Prueba HET-CAM (Hen´s Egg Chorioallantoic membrane test). Prueba de irritación de mucosas con membrana corioalantoidea de huevo de gallina. Acreditada por ENAC; Certificación BPLs.
  1. Pruebas de toxicología - Toxicidad/patogenicidad pulmonar aguda para la evaluación de productos MPCA (Microbial Pest Control Agents). EPA-Microbial Pesticide Test Guideline OPPTS 885. 3150: 1996. Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología - Hemocompatibilidad: Trombogenicidad - Prueba del tiempo parcial de tromboplastina (PTT: Partial Thromboplastin Time) - ASTM F2382-04: 2010-Method for Assessment of Intravascular Medical Devices. Acreditada por ENAC
  1. Pruebas de toxicología- Prueba de irritación intracutánea aguda (intradérmica), UNE-EN-ISO 10993-10: 2013 (Evaluación biológica de productos sanitarios. Parte 10: Pruebas de irritación y sensibilización cutánea). Acreditada por ENAC.
  1. Pruebas de toxicología-Prueba de Irritación Ocular Aguda (Draize para mucosas). UNE-EN ISO 10993-10:2013. Acreditada por ENAC
  • Inicio

Información de pruebas

  • Rabia (Laboratorio autorizado por la Unión Europea; Laboratorio aceptado por Japón)
  • Pruebas para traslado de animales (Sudáfrica, Australia, India, Nueva Zelanda)
  • Identificación de especies animales en productos de carne o pescado
  • Biotoxinas marinas (toxinas de peces y moluscos bivalvos) (DSP, PSP, NSP, Ciguatoxinas)
  • Microbiología veterinaria molecular
  • Mejillón cebra (Dreissena polymorpha), otros mejillones y moluscos hospedadores intermediarios (Bulinus spp., ...)
  • Ecotoxicología - Pruebas con algas, Daphnia magna, Palaemon ssp., peces, Plantas terrestres, lombrices (Eisenia foetida), Rotíferos (Brachionus spp.), Aliibrio fischeri
  • Microbiología de alimentos
  • Microbiología ambiental
  • Microbiología vegetal
  • Infecciones en acuicultura (diagnóstico molecular)
  • Microbiología de abonos y fertilizantes

Información de pruebas

  • Microbiología clínica
  • Rabia (Laboratorio autorizado por la Unión Europea)
  • Resistencia genotípica de VIH a los antirretrovirales
  • Actividades biocidas y toxicología con desinfectantes (37 pruebas acreditadas)
  • Toxicología - Evaluación biológica de dispositivos médicos (productos sanitarios); Productos MPCA (7 pruebas acreditadas)
  • Microbiología de cosméticos (Laboratorio de control autorizado por AEMPS) (9 pruebas acreditadas)
  • Anticuerpos neutralizantes en inmunoglobulinas humanas (3 pruebas acreditadas)
  • Novedades en virus: Coronavirus MERS, Ebola, Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, Influenza A (H1N1) pdm09, (H7N9), (H9N2).
  • Pruebas genéticas - Mutaciones de genes humanos (enfermedades, neoplasias y farmacogenética)
  • Pruebas con Clostridium botulinum
  • Microbiología veterinaria molecular
  • Pruebas para traslado de animales (Sudáfrica, Australia, India, Nueva Zelanda)
  • Microbiología de alimentos
  • Virus en aguas y moluscos.
  • Microbiología de aguas
  • Mejillón cebra (Dreissena polymorpha), otros mejillones y moluscos hospedadores intermediarios (Bulinus spp.,...)
  • Ecotoxicología con algas, Daphnia magna y peces
  • Microbiología ambiental
  • Microbiología vegetal
  • Biotoxinas marinas (toxinas de peces y moluscos bivalvos) (DSP, PSP, NSP, Ciguatoxinas).
  • Infecciones en acuicultura (diagnóstico molecular)
  • Microbiología de abonos y fertilizantes
  • Pruebas de paternidad en cualquier especie, incluida la humana
  • Identificación de especies y sexo de animales en productos de carne o pescado
  • Ofertas de trabajo
  • Aviso legal
  • Pólitica de privacidad
  • Pólitica de cookies
  • Mapa Web

¡Atención!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto